Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

¡¡GRAN PASO CONSEGUIDO!!. LA INHABILITACIÓN DE TRABAJAR CON MENORES, A MALTRATADORES, YA EN EL ANTEPROYECTO DE MODIFICACIÓN DE LA LOPIVI.

Imagen
  Noticia íntegra: https://www.publico.es/mujer/violencia-machista/reforma-ley-infancia-sira-rego-contempla-profesor-condenado-maltrato-pueda-ejercer.html Algunas informaciones de la noticia:  La futura   reforma de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI)   impulsada por el  Ministerio de Juventud e Infancia   incluirá un cambio largamente reclamado por familias, estudiantes y organizaciones feministas: la incorporación de la violencia machista al listado de delitos que impiden el ejercicio de profesiones y actividades en contacto habitual con menores. ... el texto en el que han trabajado "para ampliar la LOPIVI  contempla la incorporación de la violencia de género al listado de delitos  que impiden el ejercicio de profesiones, oficios y actividades que  impliquen contacto habitual con personas menores de edad ". ... En lo político y técnico, fuentes de Juventud e Infancia han info...

MÁS CERCA de la ACTUALIZACIÓN DE LA LOPIVI.

Imagen
Presentación informe Prevalencia de la violencia contra la infancia y la adolescencia en España. https://www.youtube.com/live/bunvZD6-KQ8 ALGUNAS FRASES DE LA PRESENCTACIÓN: La violencia se alimenta de que la creencia de que los niños y niñas pertenecen a alguien y no a sí mismos.  Una adolescente que aprendió a callar para ser aceptada.  Este estudio nos da la oportunidad única para romper ese pacto de silencio.  LAS VIOLENCIAS  HACIA LA INFANCIA NO SON UN ACCIDENTE NI UN ERROR INFVIDUAL, SON EL RESULTADO DE UNA ESTRUCTURA QUE RESPIRA A TRAVÉS DE NOSOTROS, ES EL REFLEJO DEL PATRIARCADO QUE NATURALIZA LA VIONLENCIA COMO FORMA COMO FORMA DE RELACIÓN Y QUE SIGUE TRANSMITIENDO EL MIEDO COMO HERENCIA.  Lo que estudio nos devuelve es la evidencia de un sistema que reproduce desigualdad desde el inicio de la vida, las niñas, las adolescentes, las personas LGTBIQ+, las personas extranjeras, las que sufren discapacidad aparecen en el informe con cifras más altas.  ...